Acreedores del mundo se unen para negociar con la Argentina

Se avecinan momentos decisivos para la reestructuración de la deuda. En breve, probablemente la semana próxima, el gobierno anunciará la selección de bancos que actuará en la colocación.

05deDiciembrede2003a las08:47

Por eso, los acreedores anunciaron ayer en Wall Street la conformación de un «grupo global» para sumar fuerza en el tire y afloje. Participarán fondos estadounidenses, bancos japoneses, pequeños tenedores italianos y alemanes. No fueron incluidos, al menos en esta etapa, acreedores argentinos. El secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, reiteró ayer que todos tendrán un «trato equitativo» y aseguró que el gobierno «no avanzará unilateralmente» con la propuesta, sino que ésta surgirá de una negociación. Los acreedores se habían mostrado dispuestos a aceptar una quita nominal de 35% del capital de la deuda. Está aún lejos de 75% que presentó el equipo económico, que continúa mostrándose inflexible, aunque ahora dispuesto a escuchar.

Los acreedores internacionales anunciaron ayer la conformación de un «grupo global» para encarar la renegociación de la deuda en default con el gobierno argentino. En total, poseen bonos de la Argentina por una suma que supera largamente los u$s 10.000 millones.