Producción de sequía en el sur de Córdoba
La incidencia de la sequía que afecta a una importante franja de la región central argentina motivó una intensa actividad de distintas unidades del Inta en sus áreas de influencia. Según un informe de Guillermo Resch, Jefe de la Unidad de Extensión y Experimentación del Inta Huinca Renancó, las lluvias caídas hasta el momento durante el año en la zona fueron 255 mm, "lo cual refleja la gravedad de la situación".
Por esta razón esa unidad dependiente del Inta Marcos Juárez coordinó junto a los directores de las estaciones experimentales de Anguil y Villa Mercedes la elaboración de un documento sobre el tema.
"En caso de darse las condiciones de sequía como en el presente año hay algunas plagas que intensifican los daños, como por ejemplo la tucura. Hemos dado la alarma para acentuar los monitoreos con el fin de hacer controles oportunos", agregó el jefe del Inta Huinca Renancó.
Al respecto, no se descarta la organización de reuniones técnicas relacionadas al tema.
Los consejos del Inta
En el documento "El Inta y la sequía en el centro del país", se describe que cada región y sus ambientes tienen condiciones distintas, con lluvias irregulares que promovieron en los últimos tiempos variable disponibilidad de forraje. Las características de los diferentes sistemas de producción mixtos, ganaderos de cría, ciclo completo o invernada y la gestión particular del productor, hacen necesario el tratamiento en forma individual para la toma de decisiones.