El Cierre de fyo.com

La soja cerró con fuertes subas en Chicago que se reflejaron en el mercado local. El dólar cerró en baja, el BCRA compró usd 40 millones. Sigue la suba de la moneda común europea frente al dólar. La fuerte suba del euro se produjo cuando comenzó la reunión de la Reserva Federal estadounidense en la que finalmente se mantuvo sin cambios las tasas de interés de referencia.

09deDiciembrede2003a las18:47
La soja cerró con fuertes subas en Chicago que se reflejaron en el mercado local. El dólar cerró en baja, el BCRA compró usd 40 millones. Sigue la suba de la moneda común europea frente al dólar. La fuerte suba del euro se produjo cuando comenzó la reunión de la Reserva Federal estadounidense en la que finalmente se mantuvo sin cambios las tasas de interés de referencia.

Soja, suba sostenida por harina

Los futuros de soja operaron impulsados por fuertes alzas en harina, por una compra de los fondos y por las expectativas de nuevas compras china generadas a partir del viaje de la semana próxima del primer ministro chino Wen Jiabao. Eenro ajustó en usd/t 289.18. usd/t 5.97 sobre el cierre del lunes.

En el mercado local la soja disponible se negoció a $/t 650 para Rosario $/t 645 para Bahía Blanca, 15 pesos sobre la pizarra correspondiente a la rueda del viernes. La soja nueva se podía operar a usd/t 204 tanto paralas fábricas como para la exportación con entrega en los puertos de Rosario y zona. El contrato mayo en el MAT ajustó en usd/t 203.60, usd/t 5.50 sobre el cierre del viernes. Se estima que se negociaron 20.000 toneladas de soja disponible y 15.000 de nueva.