Destacó Stiglitz la misión del Estado en el sistema financiero
Pidió evitar prejuicios ideológicos al abordar el tema. Habló en una conferencia organizada por la Universidad Di Tella y auspiciada por LA NACION. Dijo que el mercado no puede autorregularse. Cuestionó las recetas del FMI.
"La razón por la que la mano invisible del mercado no se puede ver es porque no existe." La frase del Premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, buscó destacar la importancia del Estado como protagonista del sistema financiero.
Ante un auditorio repleto, Stiglitz habló ayer en Buenos Aires para defender el rol del sector público como sujeto de crédito y como regulador. "Una de las razones por las que el gobierno tiene un rol tan importante es porque cuando los sistemas bancarios fracasan hay enormes consecuencias para la sociedad; cuando esto sucede los gobiernos no pueden simplemente mirar para otro lado", concluyó.
En la apertura de la conferencia "Gobierno y bancos: ¿dónde trazar la línea?", organizada por la Universidad Di Tella y el Banco Interamericano de Desarrollo y auspiciada por LA NACION, Stiglitz sostuvo que el Estado puede fallar tanto como el mercado en materia financiera.