Sembrar bochos para cosechar patentes

El agro podría ser la plataforma de despegue del desarrollo de una economía del conocimiento.

13deDiciembrede2003a las08:47

El Instituto Nacional de Propiedad (Inpi) se embarcó en un plan para difundir la importancia de proteger las invenciones locales a través del sistema de patentes y para facilitar el acceso a estos registros de los investigadores y empresas del interior. El objetivo es articular una estrategia junto a los organismos de ciencia y técnica para incorporar el patentamiento como uno de los ejes de un plan nacional de desarrollo científico.

Con un contexto global en el cual el valor económico se desplaza aceleradamente del producto en sí a intangibles como la marca o el conocimiento, la cuestión adquiere enorme relevancia a nivel general pero, en particular, en el moderno terreno de la biotecnología, debido a los constantes cambios que su desarrollo está produciendo en la jurisprudencia a nivel internacional y a los diversos proyectos oficiales y privados que apuntan a generar una industria biotecnológica de base nacional.

Mario Aramburu, presidente del Inpi, señaló que "hay todo un movimiento importante respecto a la biotecnología y hay una tendencia al crecimiento de las patentes relacionadas con ese rubro en el país, aunque quizás no todavía en la medida de la explosión que hemos tenido en el tema".