Preparan duro informe sobre el FMI por crisis argentina
Con una extensa reunión en la que el sindicalista Hugo Moyano y Héctor Recalde (abogado del MTA) relataron su visión de la crisis argentina.
Con una extensa reunión en la que el sindicalista Hugo Moyano y Héctor Recalde (abogado del MTA) relataron su visión de la crisis argentina, los representantes de la Oficina de Evaluación Independiente (OEI) del Fondo Monetario Internacional -la auditora interna que investiga la responsabilidad del organismo sobre lo sucedido en el país- cerraron el viernes su visita de cuatro días a Buenos Aires.
El japonés Shinji Takagi, que encabezó la delegación de la OEI, anunció antes de partir a Washington que darán a conocer a fines de marzo de 2004 las conclusiones de su investigación. Sería un crítico informe.
Takagi realizó en Buenos Aires numerosos encuentros con legisladores, empresarios, dirigentes sindicales y del sector financiero.
Obviamente, el auditor no pudo acercarse mucho a lo realmente sucedido en el país a través de los dichos de Moyano. Según relató Recalde a este diario, el sindicalista explicó que la sobrevaluación cambiaria trajo una fuerte caída en el trabajo en su gremio. «El transporte de carga por carretera se lo quedó todo Brasil», relató Moyano. Y agregó que «hubo numerosos cierres de fábricas por la invasión de productos extranjeros».