El FMI demora un giro por u$s250 M
El directorio no trataría esta semana, en la última reunión del año, el caso argentino. Se posterga así el desembolso previsto para este mes, destinado a cancelar vencimientos con los propios organismos. Si la plata no llega, Economía pagaría con recursos propios.
La demora del Fondo Monetario en aprobar la primera revisión del acuerdo a tres años firmado en septiembre trabará un desembolso de u$s250 M si, tal como temen en el equipo económico, el directorio del organismo no completa el trámite hacia fin de esta semana, en su última reunión del año antes del receso por las fiestas de fin de año.
La aprobación, y con ella el giro que en Economía esperaban para este mes para hacer frente a las obligaciones con los propios organismos, quedará entonces para los primeros días de 2004, ya que ningún funcionario con sede en Washington retomará las actividades hasta enero.
La dilación podría reabrir el debate en el seno del Gobierno respecto de los pagos que están pendientes, por lo que en Economía ya anticipan su postura: por lo pronto, la idea del ministro Roberto Lavagna es pagar, tal como se hizo ayer con el BID, aun cuando los reembolsos no lleguen según el calendario previsto.
“Tenemos una buena posición de reservas, no se justificaría no pagar”, afirmó a Infobae una alta fuente del Palacio de Hacienda, quien de todos modos no disimuló la irritación que provoca en el equipo económico lo que denominan “tácticas dilatorias” por parte del Fondo.