Estados Unidos flexibiliza exigencias
La Embajada de Estados Unidos precisó que la ley contra el bioterrorismo no fue postergada y entró en vigencia la semana pasada, pero se estableció un período de adaptación de ocho meses.
A través de un comunicado, la sede diplomática indicó que hasta el 12 de agosto de 2004 “los exportadores deberán cumplir todos los requisitos establecidos por la ley” pero “habrá ciertas contemplaciones”.
En ese lapso las empresas que exporten contarán con la ayuda de una guía informativa emitida por la Administración de Fármacos y Alimentos y la Oficina de Aduana y Protección de Fronteras.
En el marco de su visita oficial a Washington, el secretario de Agricultura de la Nación, Miguel Campos, se reunió esta semana con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Ann Veneman, con quien mantuvo conversaciones sobre temas multilaterales, regionales y bilaterales, informó la cartera.
Asimismo, mantuvo un encuentro con el comisionado de la Food and Drug Administration (FDA), Mark McClellan, (organismo encargado de implementar la ley sobre bioterrorismo), con quien analizó las normativas actuales sobre registro de empresas exportadoras y notificación previa de embarques.