“Los productores tendrán otro buen año en el 2004”
Se explica por precios internacionales y tipo de cambio interno altos y bajas tasas de interés en el exterior. Pero la presión fiscal seguirá siendo intensa.
Según parece, el 2004 va a ser un buen año para los productores rurales. O al menos eso es lo que opina el economista Raúl Fuentes Rossi. Explicar los motivos le demandó más de una hora, en la presentación que el pasado lunes realizó en el encuentro de fin de año de SEA Consultores, pero básicamente las variables que tienen especial impacto en la economía del productor agropecuario serían, sintéticamente, las siguientes:
1) El tipo de cambio, que seguirá siendo alto. Los gráficos de la evolución del precio histórico del dólar muestran a los valores actuales de la divisa americana por encima del promedio de la década del 80, cuyo tipo de cambio fue también elevado.
2) La firmeza en los precios internacional de los commodities, sumado a un contexto económico global de sesgo positivo. Se toma en cuenta el crecimiento de la economía norteamericana en este último trimestre y la proyección para el 2004 de una expansión por arriba de 4 por ciento. Es un buen signo, a pesar de que la economía de ese país muestre un cierto desorden, consecuencia de un abultado déficit comercial y fiscal.