Los embalajes de madera tienen nuevas exigencias

Un volúmen millonario estaría complicado. Un norma sanitaria afecta a los denominados pallets, las bases de madera que se ubican debajo de las mercaderías para poder moverlas a los barcos.

09deEnerode2004a las09:12

Una norma sanitaria internacional que obliga al tratamiento con calor de las exportaciones de maderas aserradas podría complicar ventas argentinas por unos U$S 4.700 millones. La norma afecta a los denominados pallets, las bases de madera que se ubican debajo de las mercaderías para poder moverlas a los barcos, y a los cajones, que deberán ser sometidos a un tratamiento para evitar que diseminen enfermedades con el movimiento de cargas.

Según advirtió Jorge Bonamino, titular de la Cámara de Forestadores y Empresarios de la Madera (CAFEMA) de Río Negro y Neuquén, desde este mes en Estados Unidos, en México y en Canadá, y desde abril en la Unión Europea, se exigirá que toda madera que ingrese a sus territorios tenga el tratamiento. Bonamino, único empresario en su región que puede llevar a cabo el proceso, explicó que el mismo consiste en calentar a 56º durante media hora a la madera en un horno.