El euro finalizó la semana con una fuerte apreciación frente al dólar
Impulsado por los decepcionantes datos sobre el empleo en Estados Unidos. En la jornada de ayer alcanzó una cotización de US$ 1,28. La moneda norteamericana tocó su piso histórico frente a la divisa comunitaria. En la Argentina no se prevén cambios.
El euro terminó la semana con una rauda tendencia alcista y volvió a establecer otro récord en relación con la moneda estadounidense.
A media jornada, la divisa europea, se cambiaba a US$ 1,2871 frente a la cotización de US$ 1,2816 de tres horas antes, para cerrar finalmente en US$ 1,2822.
Esta vez, la nueva escalada se vio favorecida por la debilidad del dólar, provocada poco antes por las decepcionantes cifras de creación de empleo en Estados Unidos.
Anteayer la divisa europea ya había experimentado una fuerte apreciación al cerrar a US$ 1,2778, luego de que el nuevo presidente del Banco Central Europeo (BCO), Jean Claude Trichet, afirmó que el nivel de las tasas de interés era el apropiado, lo que indicó que el banco emisor no las modificaría a corto plazo.
Tras las declaraciones de Trichet, las dos tasas, la máxima y la mínima, que enmarcan la tasa directora, la de facilidad de depósito y la de préstamo marginal, se mantuvieron en sus níveles actuales (1% y 3%, respectivamente), tal como preveía la mayoría de los analistas. Las tasas de interés mantienen, de este modo, su nivel desde el 5 de junio de 2003.