Bush dio un nuevo apoyo, pero pidió una señal clara por la deuda

Le reiteró a Kirchner que Estados Unidos respalda la negociación con el Fondo y con los acreedores privados. Sin embargo, dijo que Argentina debe despejar todas las dudas sobre su voluntad de pagar.

14deEnerode2004a las08:18

La pelea no tuvo lugar. Nadie ganó o perdió por nocaut. La reunión entre George Bush y Néstor Kirchner se desarrolló en un clima muy cordial. En vez de durar sólo un cuarto de hora como estaba agendada, se prolongó unos 40 minutos.

Bush reiteró su apoyo a la Argentina y dijo que está dispuesto a ayudar en los esfuerzos de nuestro país para salir de la crisis. Aprovechó la ocasión sin embargo para hacer una advertencia. "Argentina tiene que dejar en claro que va a cumplir con sus compromisos con el Fondo y con los acreedores", dijo.

"Nuestra intención es colaborar, conocemos la situación económica, sabemos que la economía marcha bien, pero hay habladurías de que Argentina no cumplirá con sus compromisos para marzo" dijo, agregando que había que despejar esas dudas.

Como adelantó Clarín ayer, el Tesoro norteamericano está preocupado por lo que pueda ocurrir con la segunda revisión del programa acordado con el Fondo, que tendrá lugar en febrero, y por el pago de 3.000 millones de dólares, el 9 de marzo.

Kirchner salió al cruce. Le explicó a Bush que durante la reunión que tuvo con el director gerente del Fondo, Horst Köhler, el lunes, le pidió que se aceleren las revisiones y que no haya más postergaciones como las de la primera revisión, ya que Argentina ha sobrecumplido las metas.