Analizan crear un fondo anticíclico
En el 2003 los elevados valores de la soja y el petróleo alimentaron un extraordinario excedente fiscal. Se prevé que ese escenario se mantendrá en el primer semestre del 2004.
El abultado superávit fiscal que Economía logró en el 2003, y que aspira a repetir con creces en el corriente año, se apoya muy fuertemente en la bonanza por la que atraviesan los precios de los principales productos de exportación, el complejo oleaginoso y el petróleo y sus derivados, a través de las retenciones.
Pero se sabe que los commodities tienen movimientos cíclicos y por tanto los técnicos que acompañan al ministro Lavagna ya habrían comenzado a evaluar la idea de analizar la viabilidad económico-política de armar un fondo de estabilización fiscal.
En la práctica, un mecanismo de esa naturaleza serviría para evitar que se gasten los excedentes fiscales provenientes de un sobrecumplimiento transitorio de las metas de superávit fiscal primario pautadas con el FMI, para poder utilizarlos en los años de “vacas flacas”.