Podría faltar electricidad en el invierno
Ocurriría ante un mayor consumo
Si el PBI argentino creciera durante este año un 7% y si además hubiera un invierno seco y muy frío, la Argentina sufrirá cortes de energía eléctrica durante el invierno. Así lo advierte un informe elaborado por técnicos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que preside el secretario de Energía, Daniel Cameron.
Como consecuencia de la falta de suministro de gas (principal insumo para los generadores de energía) y de la ausencia de inversiones en el sector generador desde 1998, el país podría volver a vivir en un escenario de falta de energía, coinciden analistas del sector.
"Desde el ´98 no se dan señales de precio para que un generador invierta, por lo que, desde entonces, no se presentan nuevos proyectos de inversión", explicó un especialista del sector eléctrico que pidió mantener su nombre en reserva.
La potencia instalada es de alrededor de 22.000 megavatios, aunque, por razones de mantenimiento o de desperfectos, la disponible es de unos 20.000 (hay quienes, incluso, hablan de una disponibilidad menor). El consumo actual alcanza los 18.000 megavatios en los momentos pico. Por ahora, la oferta y la demanda están equilibradas.