La Bolsa mantuvo ayer su recuperación

Avanzó otro 2,7%; el dólar sigue estable.

17deFebrerode2004a las08:34

La Bolsa porteña estiró ayer su recuperación, al cabo de una jornada de pocos negocios debido a la celebración en los Estados Unidos del Día del Presidente (por lo que hubo feriado allí), con lo que se anotó la cuarta rueda de subas consecutivas, tras las fuertes pérdidas registradas a comienzo de la semana anterior.

La mejora en los precios de las acciones, que promedió el 2,72% según el avance registrado por el índice Merval, llegó por compras puntuales de inversores que juzgan atractivos los precios de los papeles, ya sea por el valor que éstos tienen en sí o porque acuden a ellos ante la falta de opciones de inversión rentables que evidencia el mercado local, con tasas de interés bancarias por el piso .

El mercado parece haber dejado atrás el impacto que tuvieron en los precios las inhibiciones sobre activos argentinos en Estados Unidos y las fuertes presiones para que la Argentina mejore su propuesta de reestructuración de la deuda en default. Ocurre que los inversores juzgan que el nombramiento del sindicato de bancos que deberá llevar adelante esa operación (con la sorpresiva inclusión de Merrill Lynch) y los reajustes de tarifas anunciados para gas y electricidad permitirán mejorar las relaciones con el Fondo Monetario Internacional y varios de los países del G-7, que se habían mostrado muy críticos con la Argentina, lo que a su vez aseguraría la permanencia de un clima propicio para que la economía local mantenga su actual ritmo de recuperación.

"La Bolsa está firme. En cierta forma, sigue recuperando lo perdido ante el cambio de actitud del Gobierno sobre la deuda", razonó Mariano Tavelli, analista de la casa bursátil homónima. Para otros, "el Merval experimentó una reacción técnica hacia la línea de ascenso que había sido quebrada semanas atrás", según un operador, para quien la recomposición de precios "no respondió a ninguna noticia en particular".