Bolivia: un buen lugar para invertir en soja
La experiencia positiva de argentinos que producen la oleaginosa en el país vecino.

Producir en Bolivia tiene pros y contras.
La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (ANAPO) de Bolivia estimó que la producción de soja alcanzaría 2,4 millones de toneladas en la actual campaña, sobre las reducidas 1,4 millón de toneladas del ciclo anterior, tanto por aumento de área como recuperación de los rendimientos. El dato, relevante, posiciona a Bolivia como un destino interesante de inversión para productores agrícolas de países vecinos. Al menos ello quedó demostrado en una reciente jornada de Agromanagement realizada en Santa Cruz de la Sierra.
El ministro de Agricultura de Bolivia, lo más representativo de los grandes productores bolivianos, argentinos y brasileños, proveedores de insumos y compañías oleaginosas y de trading participaron de dicha jornada organizada por el argentino Patricio Deane.
- Acuerdo histórico para el campo: AgroActiva 2025 y 2026 será edición Banco Nación y habrá grandes oportunidades de negocioshace 2 días |Agricultura
- "¡Agarrate Catalina!" La advertencia sobre lo que le puede pasar al campo según uno de los economistas del momento: "Estaba escrito en las tablas de Ramsés, vendé la soja"hace 2 días |Economía y política
- Cuánto se pagó por la soja, el maíz y el trigo en la primera rueda sin cepo al dólarhace 1 día |Mercado de granos
- Manejan miles de hectáreas y anticipan una baja de los alquileres en el campohace 22 horas |Agricultura