Tras acordar con el FMI, arranca la negociación con los bonistas
Habrá reuniones en Buenos Aires en 10 días. El Gobierno admitió que buscará "perfeccionar" la oferta a los acreedores, pero ratificó la poda de 75% sobre los bonos que quedaron en cesación de pagos.
Tras haber sellado un acuerdo con el FMI, el Gobierno comenzó a dar pasos concretos para avanzar en la negociación con los acreedores de la deuda en default. En primer lugar fijó un cronograma preciso para empezar a dialogar con los bonistas, a partir del 22 de este mes en Buenos Aires.
De todos modos, tanto Néstor Kirchner como sus principales colaboradores remarcaron que no se aceptarán modificaciones ni "contrapropuestas" a la oferta anunciada en Dubai, que incluye una quita del 75% sobre los 81.200 millones de dólares de bonos en default.
El inicio de estas negociaciones fue un elemento central que influyó para que el FMI acepte aprobar la segunda revisión del plan argentino, una vez que el Gobierno pagó el vencimiento de US$ 3.072 millones. Así quedó reflejado en el texto de la carta en la que ayer Anne Krueger prometió enviar al directorio del FMI antes de fin de mes para recomendar que apruebe las metas.
Argentina "va a trabajar con la asistencia de bancos de inversión para establecer un calendario y un proceso que asegure negociaciones significativas con todos los grupos de acreedores representativos", dijo Krueger.