No habría cambios en el área destinada a trigo
Realizando relevamientos a campo y hablando con los productores trigueros argentinos, en principio, se puede asegurar que el área dedicada al trigo en el corriente año será similar a la utilizada en el ciclo precedente.
Se espera que se siembren casi 6.100.000 hectáreas este año. Calculando rindes similares a los obtenidos en la cosecha 2003/''04, se puede estimar un volumen de 12.650.000 toneladas, cifra similar a la obtenida en el ciclo precedente. Lógicamente, el clima deberá ser el ideal como para lograr estos rindes, ya que, desde el aspecto de la genética de las semillas, los productores argentinos vienen utilizando la que más les conviene, de acuerdo con las diferenteszonas de producción.
Uno de los motivos por el cual no cambiaría el área a sembrarse con el mencionado cereal es que los productores del sudeste y sudoeste de Buenos Aires hicieron menos girasol que en años anteriores. De esta forma, les han quedado menos lotes con barbecho de girasol como para poder sembrar el trigo. Y como muchos tienen barbecho de soja, trigo o hasta de cebada, temen que los rindes no sean los que correspondan a sus zonas. Pero este año sí los chacareros gastarán más dinero para los trabajos culturales, poniendo mayor cantidad de productos a la tierra.
La fertilización ( especialmente, urea) estará a la orden del día, ya que se dieron cuenta de que esto es fundamental para poder llegar a tener buenos rindes en el trigo.