Cierre de granos de fyo.com

La soja en Chicago operó nuevamente con subas.

19deMarzode2004a las18:01

El tipo de cambio con el dólar cerró estable, con buena liquidez por el sector exportador. El tipo de dólar Banco Nación ajustó a $ 2,835 / 2,875.

Soja, continúa el ascenso de precios

Los futuros de soja en Chicago operon con fuerza, dando la impresión de que nada detiene el rally ascendente. Los comentarios de que la consultora privada Sparks estimaría la cosecha brasileña en 50,7 millones de tn impulsó con fuerza las compras de los fondos (la última estimación del USDA calculó 59,5 millones de tn). Hacia el final de la rueda, la empresa en cuestión salió a desmentir el rumor, pero los precios no retrocedieron todo lo avanzado ya que reflejó la expectativa del mercado. El clima en Argentina también fue un factor alcista, ya que las ausencia de suficiente humedad castiga a los cultivos. La declaración que hiciera China respecto a que la importación de soja durante los dos primeros meses del año resultó mayor al año pasado en 88,7% para soja y 356,1% para aceite confirmaron el sentimiento del mercado. Para relajar la tensión del fin de semana, se dijo que la huelga en los puertos de Brasil sería levantada, luego de 5 días consecutivos con la manifestación, al parecer el 29 del corriente se reunirán para negociar el incremento de salarios. La posición mayo ajustó a usd/t 376,26, con una ganancia de usd/t 2,20 respecto al cierre de ayer. 

En el mercado local, la mercadería acompañó al mercado de referencia. La soja nueva calidad cámara y fábrica se negoció a usd/t 245 en San Martín y a un dólar menos en General Lagos. La mercadería disponible se hizo a $/t 700 en los puertos San Martín, General Lagos, San Lorenzo y Ricardone. Se estima un volumen de entre 10 y 15 mil toneladas negociadas de mercadería disponible y de 10 mil de nueva.