Prat Gay: el mayor costo fiscal de la crisis fue para ayudar a bancos

Dijo que la política monetaria de la entidad no fue "del todo comprendida" por el propio sistema financiero.

28deAbrilde2004a las08:33

El presidente del Banco Central, Alfonso Prat Gay, advirtió que la alta exposición de las entidades financieras en títulos públicos, la todavía elevada cartera irregular y los inconvenientes a la hora de otorgar préstamos siguen siendo los temas pendientes de resolución del sector bancario.

El titular del BCRA dio una amplia explicación ante los miembros de las Comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, sobre la marcha de programa monetario y la situación del sistema financiero. Allí dijo que el costo fiscal de la crisis financiera sumó 40 mil millones de pesos, 11% del PBI, y remarcó que 28 mil millones se explican por la compensación a los bancos.

Durante su exposición de casi tres horas, incluyendo las preguntas de los diputados, Prat Gay defendió la política monetaria de la entidad y los cambios normativos implementados este año, que "son muchos y muy importantes", aunque "no del todo comprendidos por los principales actores" del sector, admitió.

Prat Gay hizo hincapié en que "llevamos 10 meses sin desvíos" de las metas del programa monetario, y destacó el hecho de que "el ejercicio de informar públicamente aún cuando estamos cumpliendo, hace a la reconstrucción institucional que estamos buscando".