El precio récord del petróleo presiona sobre las naftas

Las petroleras retrasan los aumentos de los combustibles por el conflicto con el Gobierno.Las compañías dicen que necesitan encarecer los combustibles hasta un 7% para cerrar su ecuación económica.

15deMayode2004a las08:39
El crecimiento mundial y la guerra de Irak provocan la suba del crudo.

Los precios en los surtidores siguieron ayer con los mismos valores que el día anterior, pese a que la cotización internacional del barril de petróleo volvió a batir récords históricos al cerrar en US$ 41,38 el barril en la Bolsa de Nueva York, después de marcar un pico de US$ 41,56 durante la jornada.

Si de la ecuación económica dependiera, las petroleras en la Argentina aumentarían los valores de la nafta y el gasoil entre un 5% y un 7%, pero la política pesa. Los constantes roces entre el Gobierno y las compañías por la crisis del gas han crecido como nunca esta semana. El presidente Néstor Kirchner no sólo las volvió a culpar por la falta de inversión en gas desde 1998, sino que les aumentó las retenciones a la exportación de petróleo y sus derivados ante la amenaza de que los combustibles subirían por el encarecimiento del barril. De hecho, Shell y Esso subieron horas antes el gasoil en un 4 por ciento.

Al día siguiente de la suba de las retenciones, un grupo piquetero arrojó bombas molotov contra la sede central de Repsol YPF en Buenos Aires. La compañía había sido la única individualizada en la crítica del Presidente, por ser la que más ganancias obtuvo el año pasado, pero en los últimos días Kirchner ha reconocido que la petrolera española elevó en 2003 su producción de gas un 18% frente a sólo un 2% de otras empresas.