Allanaron un establecimiento agrario en busca de la soja robada en dos silos

Se trata de dos cargas de 40 toneladas que desaparecieron de Bombal y Alcorta los primeros días del mes.

31deMayode2004a las08:33
La noche del viernes, numerosos efectivos de la Unidad Regional IV de policía llegaron hasta un establecimiento agrario ubicado en las afueras de Chabás. Llevaban en sus manos dos órdenes de allanamientos vinculadas a la investigación de sendos robos a silos cerealeros ocurridos los primeros días del mes en cercanías de Bombal y Alcorta. En ambos hechos, perpetrados con similares características, los ladrones actuaron de madrugada y utilizaron camiones para cargar varias toneladas de soja. Los pesquisas que siguen las pistas de esos hechos coincidieron en señalar, apoyados en datos anónimos, que los cargamentos robados habrían sido descargados en la planta allanada. Y también que los dos golpes se llevaron a cabo en camiones de esa firma. Sus sospechas se profundizan al saber que el dueño del lugar es un hombre denunciado en numerosas oportunidades por el comercio ilegal de granos. Quizás por ello, entre los escritos judiciales que portaban, estaba la orden de captura para el chofer del propietario del campo, quien estaría seriamente implicado en los hechos.

Aunque no trascendió si el operativo policial ordenado por el juzgado de Instrucción de Casilda dio resultados positivos para la investigación, sí se supo que los investigadores se llevaron cuantiosa documentación de la planta allanada y varias muestras de granos. Lo que buscan los uniformados es el destino de unas 80 toneladas de soja robadas de silos pertenecientes a productores de la zona.

Dos golpes calcados

El primero de los hechos ocurrió el 3 de mayo. Aquel día, a bordo de uno o dos camiones, se llevaron 40 toneladas de soja de un establecimiento ubicado a 14 kilómetros al sudoeste del casco urbano de Alcorta. Con toda la tranquilidad de la noche, los ladrones abrieron los silos y cargaron la oleaginosa en los vehículos que dejaron estampadas sus huellas en la tierra húmeda.