Controlarán las emanaciones que produce la aceitera Santa Clara

Provincia y municipio fiscalizarán en conjunto el trabajo de los silos. Buscan reducir la polución ambiental.

01deJuniode2004a las08:50
Autoridades provinciales, municipales, vecinos y miembros del Concejo Municipal controlarán las emanaciones gaseosas de la aceitera Santa Clara, enclavada en el barrio Santa Teresita. Así se decidió ayer en una reunión a la que asistieron el secretario de Medio Ambiente santafesino, Marcelo Terenzio, el subsecretario de ese área a nivel municipal, César Mackler, y uno de los gerentes de la firma en Rosario, Luis Palacios. El encuentro se llevó a cabo luego de que los vecinos de la aceitera denunciaran la semana pasada que las emanaciones gaseosas y el polvillo que la firma esparce ocasionan graves problemas respiratorios en niños y adultos.

Los propios médicos del centro de salud del barrio admitieron que lo que más entregan son medicamentos para tratar broncoespasmos y que las consultas por esa patología superan la media de otras zonas rosarinas.

Desde la ciudad de Buenos Aires, la casa matriz de Molinos Ríos de la Plata (propietaria de la aceitera Santa Clara) anunció un cronograma de inversiones y medidas a tomar para mitigar los efectos de la polución ambiental en el lugar, y ponerse acorde con las exigencias de calidad necesarias para este tipo de procesos productivos en los que se trabaja con cereal.

Terenzio y Mackler afirmaron ayer que exigieron a la empresa la adquisición de aparatos de última tecnología para que se disminuya el flujo de partículas que llegan a la atmósfera por la chimenea principal. También pidieron a los directivos de la empresa que presenten un plan de seguridad para evitar siniestros como los dos últimos incendios que se produjeron en la planta; y un protocolo de seguimiento de calidad del aire.