Más empresarios se suman a gira china

Ya un centenar de empresarios está en la lista para participar del viaje presidenciala China con el propósito de lograr nuevos negocios.

03deJuniode2004a las08:42
Arcor, Techint, Impsa, Bulgheroni, Swift, y numerosas empresas de software y de turismo son sólo algunos nombres de los casi 100 empresarios que acompañarán al presidente Kirchner. Si el interés por ir a China pasa por volver con acuerdos comerciales bajo el brazo, tendrán que aprovechar este viaje para ir pensando en establecer una oficina con personal local y, armándose de paciencia, esperar lograr buenas ventas. Los que ya están allí no dudan en afirmar que esa espera bien lo vale. « Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo, en cien batallas no podrás ser vencido», resume el concepto como los chinos encaran sus negociaciones.

Por esta razón, el tiempo occidental para llevar a cabo un negocio, es decir, lo mas rápido posible, no es válido en China. Zun Tzu fue el que hace 2.400 años también dijo: «Aquellos que entienden el arte de la guerra deben saber mucho más acerca de la complejidad de las negociaciones». Los textos de Zun Tzu son estudiados no sólo en la academias militares, sino también en el área de relaciones exteriores, los funcionarios y empleados públicos y los hombres de negocios. La Argentina tiene enormes posibilidades de exportar desde garras de pollo hasta «know how». Lograr atraer a miles de turistas chinos hasta celebrar acuerdos nucleares.

• Paciencia