Oposición al aumento del impuesto inmobiliario rural

La fuerte presión fiscal —en aumento en Entre Ríos— y los graves problemas que genera la inseguridad fueron las dos preocupaciones centrales que los productores entrerrianos le plantearon al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luciano Miguens, durante el encuentro que el dirigente mantuvo en la ciudad de Villaguay con directores y delegados de la entidad en nuestra provincia.

17deJuniode2004a las17:24
El dirigente señaló que su visita a Villaguay obedeció a la necesidad de “conversar con los productores, interiorizarme de los problemas de Entre Ríos, y charlar sobre la marcha del país en general que, gracias a nuestro sector, ha empezado a caminar”. El campo, agregó en este sentido, “ha tenido un papel preponderante en la recuperación de la Argentina”.

Miguens subrayó que en su diálogo con los productores coincidieron en que el sector “es protagonista de esta recuperación” y que el ciudadano comienza a reconocer “la importancia que tiene el campo para el país, no sólo como generador de divisas sino también como dinamizador de toda la economía. No cabe duda de que las demás actividades, como la industria, el comercio, la construcción y los servicios, se mueven alrededor del campo”.

Impuestos

Al abordar la problemática impositiva, el titular de la SRA consideró “un gravísimo error” la pretensión de la Administración Busti de incrementar el Impuesto Inmobiliario Rural, suba que algunas versiones ubican en el 100 %. “Que se acose al campo con una mayor presión fiscal carece de toda razonabilidad”, enfatizó Miguens, al tiempo que se lamentó porque “esto es una constante política.

Se quiere crecer a costa del campo y no a través del campo. No puede ser que se busque asfixiar al sector con más presión fiscal cuando ya aporta, a través de las retenciones, el 20 % de su producción, es decir unos 2.000 millones de dólares”.