El robo de granos creció en un año el 30%: Se estima en un millón de toneladas que fueron a los piratas del asfalto
El año pasado, unas 954.000 toneladas de la cosecha total de soja habrían terminado en manos de piratas del asfalto. Este fenómeno es el tercero en importancia, luego de la sustracción de alimentos y de materiales de construcción...
Aunque en la Argentina no hay estadísticas oficiales sobre el robo de granos, en el último año se registró un fuerte incremento de este delito, con asaltos a camiones que transportaban la cosecha de soja, la irrupción de bandas de delincuentes en los campos para descargar silos y hasta con operaciones donde estaban involucrados algunos camioneros. Si bien el Operativo Soja, realizado recientemente en las cercanías de Rosario, permitió que no se denunciara la desaparición de camiones cargados con granos, los transportistas aseguran que el delito aumentó un 30% y los productores dicen que hay varias zonas afectadas, como el sur santafecino, el norte y sudeste de Buenos Aires y Córdoba. En Chabás el jefe comunal, Osvaldo Salomón, denunció ante la Justicia en reiteradas oportunidades a un vecino del pueblo que supuestamente se dedicaría al bolseo de soja, robo en los campos y piratería del asfalto. Las denuncias llegaron esta semana a manos del ministro del Interior, Aníbal Fernández, y al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad. Consultado por LA NACION, el denunciado, Esteban Bakota, negó las acusaciones y se definió sólo como un "pequeño acopiador".
En lo que va del año, este fenómeno experimentó un crecimiento de un 30%, según los transportistas de carga; los productores denuncian que las zonas más conflictivas son el sur de Santa Fe, el norte y el sudeste bonaerense y varias localidades de Córdoba
El dato es muy preocupante. Después del robo de alimentos y de materiales para la construcción, el de granos ocupa el tercer lugar en el ranking de la piratería del asfalto en la Argentina.