Según los bancos, se duplicará el crédito en los próximos 30 meses
El dato surge de las proyecciones hasta el año 2006 que le están presentando al Banco Central. Las entidades vaticinan que la expansión será fuerte en préstamos comerciales y personales de corto plazo.
La información surge de los planes de negocios que presentaron a pedido del Banco Central. Se trata, en definitiva, de las perspectivas que ven los propios banqueros para los próximos dos años y medio.
En resumen, de los planes presentados por el 90% de las entidades financieras públicas y privadas que operan en el país se puede hacer este balance:
Esperan que el stock de préstamos al sector privado (empresas e individuos) crezca un 100% y llegue entonces a los 66.000 millones de pesos, contra los 33.302 que se computan hoy.
Con todo, vaticinan que el grueso de la nueva financiación será de corto y mediano plazo: todas las fichas para ganar plata están puestas en créditos comerciales y personales, es decir líneas cuyos plazos no superan, por lo general, los 24 meses. Cifran alguna esperanza en los préstamos prendarios, pero esperan muy poco de los hipotecarios. Sucede que la financiación a largo plazo depende de la plata que los bancos puedan conseguir en el exterior, un recurso habitual hasta 2001 pero que hoy parece muy lejano de concretar.