Gobierno provoca al Fondo con igual superávit fiscal para 2005

En paralelo, prevé la instrumentación de programas vinculados con la deuda de las provincias que no cuenten con el financiamiento correspondiente.

12deJuliode2004a las08:33
El Gobierno planea plantear para 2005 un nivel de superávit fiscal primario similar al de este año, en torno a los $ 10.000 M, parte del cual se utilizará para “apoyar el potencial de crecimiento de la economía a través de las necesarias inversiones sociales y de infraestructura”.

En paralelo, prevé la instrumentación de programas vinculados con la deuda de las provincias que no cuenten con el financiamiento correspondiente, en tanto y en cuanto cumplan pautas de comportamiento fiscal y financiero compatibles con la futura Ley de Responsabilidad Fiscal.

Así lo planteó el Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, junto con el ministro de Economía, Roberto Lavagna, en el informe de avance al Honorable Congreso de la Nación sobre el Presupuesto 2005, que se estima será presentado el próximo 15 de setiembre.

En el texto al que accedió Infobae, se exponen más metas “cualitativas” que cuantitativas, algo que la Jefatura de Gabinete funda en cierto retraso en la asignación de los llamados “techos presupuestarios” a cada jurisdicción.

Las definiciones sobre el Presupuesto 2005 tienen una importancia clave en el marco de las negociaciones con el FMI. Es que a partir de de su elaboración es que se discutirán las pautas del programa con el organismo para el año próximo y el 2006. Economía estima que esta discusión tomará cuerpo una vez enviado el Presupuesto al Congreso.

Baja de commodities