Exhortan a los productores isleños a que eviten la quema de pastizales

En caso necesario la tarea deberá hacerse en forma disciplinada y previo permiso de la Delegación de Islas.

13deAgostode2004a las09:12
Victoria. -Productores ganaderos y apícolas de San Lorenzo y Arroyo Seco que explotan las islas en jurisdicción de esta ciudad fueron exhortados por las autoridades entrerrianas a que tomen conciencia respecto de la quema indiscriminada de pastizales como se está produciendo en ese sector.

La situación fue planteada en sendas reuniones realizadas recientemente por una delegación integrada por el intendente César Garcilazo; el delegado de islas, Carlos Trucco; el coordinador de Defensa Civil, Fabián Daydé; el juez de instrucción, Jorge Brasesco, y el comisario Carlos Martínez.

Las exposiciones fueron encabezadas por el magistrado, quien se refirió a la marcha de la causa que tramita en su juzgado por los incendios intencionales producidos a fines de marzo pasado y por la cual hay hasta el momento 18 imputados que serán indagados en los próximos días. Paralelamente, también se tramita por el mismo tema otra causa en el Juzgado Federal de Paraná, porque "se puso en riesgo la seguridad nacional", explicó Brasesco.

El magistrado remarcó que "prender fuego en las islas es un delito porque pone en riesgo bienes y personas" y según el Código Penal en sus artículos 186 y 189 a los responsables les caben penas de un mes a 15 años de prisión, dependiendo de si fue provocado intencionalmente o por negligencia.

En su mayoría, los imputados "son empleados que cumplen órdenes de sus patrones, pero ellos también son responsables por instigar al delito y les corresponde la misma pena del que lo comete. Acá no hay obediencia debida", advirtió.