El crudo cerró a US$ 46,58 y batió otro récord de precios

Las petroleras argentinas descartan, por ahora, aumentos en los combustibles.Según los expertos, podría llegar rápidamente a US$ 50 por la alta demanda.Las retenciones a la exportación están en su máximo nivel.Mejora la recaudación.

14deAgostode2004a las08:14
El precio internacional del petróleo crudo pulverizó ayer con rapidez los máximos históricos de días anteriores y finalizó la semana en Nueva York más cerca de 47 dólares por barril, en un mercado muy sensible a cualquier interrupción de suministros.

La cotización del petróleo intermedio de Texas (WTI, según sus siglas en inglés) alcanzó 46,65 dólares por barril durante la sesión, con lo que se ubicó en un nivel nunca visto antes en este mercado y que pocos se atrevían a pronosticar hace apenas un mes.

Al cierre de la sesión regular, los contratos para el mes próximo se situaron en 46,58 dólares, después de aumentar US$ 1,08 o un 2,4% respecto del cierre de la jornada anterior.

Dado que en los últimos días el valor del petróleo superó los 45 dólares, las retenciones móviles a la exportación de crudo que aplica la Argentina subieron a su máximo nivel: 45%. Es decir, las petroleras recibirán por cada barril exportado US$ 25,65, lo que evita mayores presiones sobre el precio de los combustibles, según el Gobierno.

El economista Alejandro Suárez, del Centro de Estudios Bonaerense, descartó que en el corto plazo las elevadas retenciones disminuyan los volúmenes de exportación de crudo, dado que estas operaciones responden a contratos ya firmados con el exterior. "La suba del petróleo, segundo commoditie (materia prima) exportable, más que compensa la merma de la soja", concluyó Suárez.