Miami confía en que se llega al ALCA y quiere ser capital

Una misión del gobernador Jeb Bush se reunirá hoy con Martín Redrado y la UIA. El hermano del presidente de los Estados Unidos busca el apoyo de la región para que su ciudad concentre el futuro tráfico comercial de la región.

20deAgostode2004a las08:24
Los funcionarios que trabajan para el gobernador del Estado de La Florida, Jeb Bush, confía en que la última reunión de Bruselas donde la UE se mostró dispuesta a reducir los subsidios agrícolas podría destrabar las negociaciones por el ALCA y poder concretar así la meta de convertir a Miami en la sede del mercado americano.

“El ALCA es inevitable, la integración es un tema del presente y no del futuro”, dijo ayer, en tono más que optimista, Jorge Arrizurieta, jefe del Comité que trabaja para que la capital del estado de La Florida se convierta en epicentro de la integración.

El enviado del hermano del presidente de los Estados Unidos se encuentra en Buenos Aires tras su paso por Santiago de Chile. Luego hará escala en Brasil.
Ayer se reunió con el vicepresidente Daniel Scioli, quien le habría hecho comentarios “alentadores”. Sin embargo, Arrizurieta admitió que no aspira a un pronunicamiento de ninguno de los países del Mercosur, “ya que expresarán su posición en bloque respecto de la sede. No hay que ser experto en geopolítica para reconocer razones para pensar que no se podrá cerrar un acuerdo pero trabajamos como si enero 2005 fuera la fecha, y creemos que las últimas novedades de Bruselas son una señal a favor”, dijo Arrizurieta en referencia a la actitud remisa de nuestro país y su socio mayor para activar las negociaciones.

Miami compite con Cancún, Panamá, Puerto Rico y sus compatriotas de Atlanta, Chicago y Texas.