El alza del crudo complica el pacto petrolero
Productores y refinadores no logran fijar el precio del barril en el mercado interno; sólo acordarían si se cotiza a menos de US$ 50.
Las petroleras buscan un convenio para no aumentar los combustibles El petróleo en el mercado de Nueva York llegó a costar US$ 49,40 por barril, aunque luego cerró en 47,60
Con la atención bifurcada entre los principales mercados financieros mundiales -donde la escalada del petróleo parece no tener fin-, y las presiones del Gobierno para evitar que el alza se traslade a los precios de los combustibles, las empresas productoras y refinadoras de crudo no lograron arribar ayer a un acuerdo para fijar un valor de venta del barril de crudo en el mercado local.
En tanto, el precio del petróleo estableció ayer un nuevo récord histórico. Al mediodía se comercializó, en el mercado de Nueva York, a 49,40 dólares por barril. Sin embargo, empujado por la toma de ganancias, tras rozar la barrera de los 50 dólares, el valor cedió y cerró finalmente en 47,60 dólares, un 2,28% por debajo de la cotización de anteayer.
Mientras los mercados fluctuaban al ritmo del crudo, las empresas productoras y refinadoras de petróleo locales no lograron destrabar las negociaciones para acordar un valor de referencia del barril en el mercado local. Una alta fuente del sector confió a LA NACION que las negociaciones que se iniciaron el jueves continuaron ayer y que aún no se llegó a un acuerdo.