La llegó el turno a Dreyfus

Louis Dreyfus invierte US$ 65 millones en una nueva planta de procesamiento de soja y un puerto en la provincia de Santa Fe.

28deAgostode2004a las08:23
Ahora le llegó el turno a Louis Dreyfus. La empresa subsidiaria del grupo Louis Dreyfus de origen Francés, y segundo exportador de productos agrícolas de la Argentina, anunció, tras una reunión con el gobernador de Santa Fe, Jorge Obeid, la inversión de u$s 65 millones en una nueva planta y un puerto en la localidad Santafesina de Timbues, al norte de Rosario.

Así, continúa la danza de inversiones de la industria de crushing, ampliando la capacidad de la principal fuente de exportaciones de la Argentina. El crushing consiste en la molienda de la soja, de la que se extrae el aceite por medio de solventes, y se obtienen los pellets de harina de soja como co-producto. En realidad, en volumen y valor bruto el principal producto es el pellet de soja. Argentina batalla con Brasil para liderar el mercado mundial de este insumo estratégico para la producción de alimentos para el ganado. La demanda de pellets de soja se mantiene muy firme, dada la tendencia creciente del consumo de proteínas animales. Junto con los granos forrajeros, la harina de soja participa de manera fundamental en las raciones de las distintas especies.

La Argentina está expandiendo rápidamente su producción de soja, aunque en la última campaña la sequía afectó los rindes y por primera vez en muchos años no se obtuvo un récord de cosecha. En los últimos meses, las principales empresas del sector anunciaron fuertes inversiones. En enero, Aceitera General Deheza, la principal firma exportadora de capital nacional, informó que abriría una instalación de acopio en Ceres (al noroeste de la provincia de Santa Fe) para capturar producción de oleaginosas del NEA y el NOA. Después, Molinos Río de la Plata dio a conocer su plan de construir una gran aceitera al norte de Rosario. Enseguida, Cargill informó que invertiría 200 millones de dólares en construir un nuevo puerto, una fábrica de fertilizantes y otra planta de crushing. Vicentín, otra de capital nacional, que está entre las diez mayores exportadoras de la Argentina, no se quedó atrás: dijo que invertiría 40 millones. La cooperativa AFA ampliará su planta de Los Cardos, lo que le insumirá otros 8 millones. Bunge, que compró la operación de La Plata Cereal, anunció su plan de construir un complejo en Villa Ramallo (100 kilómetros al sur de Rosario, lo que demandará unos 300 millones de dólares en los próximos años.