Por la deuda, Kirchner pidió apoyo a la Unión Europea

Reclamó también su intervención ante los organismos de crédito en favor de la Argentina

31deAgostode2004a las08:34
En la Casa Rosada dicen que el Presidente buscó ratificar así que no cambiará la oferta a los acreedores.El Gobierno busca que el Fondo acepte postergar pagos por US$ 1000 millones.

La ansiedad dominó ayer los ánimos en el Gobierno: anticipándose a la reunión que mantendrá hoy con el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo de Rato, el presidente Néstor Kirchner le reclamó al embajador de la Unión Europea (UE) en la Argentina, Angelos Pagkratis, que la comunidad ofreciera su respaldo al país en la negociación con los acreedores privados de la deuda en default y con los organismos de crédito internacionales.

Lo hizo ayer en público y de manera sorpresiva, durante un discurso en el lanzamiento de un programa de apoyo a proyectos alimentarios que contará con un aporte de la UE por 10.000.000 de euros, y que lo tenía a Pagkratis como uno de los principales oradores. “Sería muy importante el apoyo global en esta lucha que está llevando la Argentina para salir adelante, tanto en la reestructuración de la deuda como en la negociación con los organismos multilaterales”, dijo Kirchner ante la atenta mirada del embajador en el acto que se realizó en la Casa Rosada.

“Estamos en un punto de inflexión. Si tenemos la solidaridad y el acompañamiento adecuado, la Argentina va a poder acelerar mucho su lucha contra la pobreza”, agregó el jefe del Estado. Sus palabras pusieron de manifiesto la importancia que otorga el Gobierno en pleno al encuentro de hoy con Rato. Como lo demostró el Presidente, la Casa Rosada procura fortalecer su posición a toda costa para conseguir que el funcionario del FMI ofrezca su aval a tres cuestiones clave para la administración nacional.