Preocupa el arrendamiento de campos por las corporaciones agropecuarias

Dicen que en cada cosecha se pagan mayores alquileres y hay más tierras en manos de pooles de siembra.

31deAgostode2004a las08:43
Murphy.- El titular de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, calificó de preocupante la concentración del arrendamiento de tierras en pocas manos y dijo que esa situación, de intensificarse, "podría socavar los pilares del cooperativismo agropecuario y, por ende, la desaparición de pequeños y medianos colonos". El gremialista recorrió el sur santafesino en el marco del programa "Por una agricultura con agricultores".

Buzzi no se mostró tan alarmado por la compra de campos por parte de unos pocos, "pero sí por el alquiler de las tierras porque significa que cada vez son más los campos controlados por los pooles de siembra y casi siempre los alquileres están a cargo de las corporaciones agropecuarias".

"Cada período se pagan mayores alquileres y nadie sabe bien cómo se hacen, por lo que a uno lo lleva a pensar que con esta operatoria atípica se estaría lavando dinero en los últimos tiempos", disparó el sindicalista, quien de inmediato remarcó que "este tipo de hechos atenta directamente contra las cooperativas".

En ese sentido, explicó que "en Murphy, la gente de la Cooperativa San Martín nos explicó que la situación de esa institución se está complicando porque cada vez hay menos productores que necesitan de los servicios de las cooperativas para funcionar".