La suerte de los bancos, una vez más, en manos del Estado

Banqueros afirman que la solvencia futura de las instituciones dependerá de los resultados que generen. También, del desempeño del Tesoro, ya que su tenencia de títulos públicos creció tras la crisis. La deuda, otra clave.

03deSeptiembrede2004a las08:20
Durante mucho tiempo, el acceso que pueden tener los bancos a nuevas fuentes de capital será limitado, con lo cual los banqueros alertan que la solvencia del sistema financiero en su conjunto en el futuro dependerá de los resultados que genere y, nuevamente, del comportamiento del Estado, ya que las entidades tienen hoy una gran exposición a activos oficiales.

Los principales directivos de la banca destacaron durante el congreso de finanzas organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas la importancia de avanzar cuanto antes en la reestructuración de la deuda.

“Hay que arreglar la cuestión con el FMI y la reestructuración de la deuda. Ya en el sector privado se reestructuraron y, en muchos casos, más exitosamente de lo que se esperaba”, subrayó el presidente de Banco de Valores, Julio Macchi. “La Argentina tiene que avanzar en la reestructuración no sólo por la imagen del país, sino por su efecto en los bancos, entre otros sectores”, agregó.

Si bien es cierto que, en general, los bancos casi no poseen hoy títulos en default, entre los banqueros reconocen que la reestructuración de la deuda mejoraría el clima de negocios en general y, además, les permitiría tener una visión más clara sobre el comportamiento de casi 48,7% de sus activos concentrados en el sector público.