Piden que se eliminen las retenciones al agro

La presión fiscal y la inseguridad, los temas que preocupan.El Estado ha pasado de compartir nuestra rentabilidad a confiscarla", señaló Javier Ordoqui, al inaugurar la Rural de Pergamino.El dirigente destacó el papel de la educación.

06deSeptiembrede2004a las08:41
PERGAMINO.- "El clásico más productivo." Un lema, sin duda, a la medida de la 66a Exposición Rural pergaminense, que finalizó ayer con un verdadero despliegue de color local. Más de 30.000 personas visitaron la muestra en cinco jornadas, dato que no es menor, dado que la ciudad está enclavada en una de las zonas agrícolas más ricas del país.

"El fútbol y la producción agropecuaria son las actividades en las cuales la Argentina juega en las grandes ligas", graficó el productor Martín Biscayart, con 3000 hectáreas.

El agro, a juzgar por la cantidad de expositores y el clima de la muestra, redobló su apuesta por el crecimiento. Sin embargo, según algunos productores las condiciones excepcionales de altísimos precios de los granos y elevados márgenes de ganancia comenzaron a declinar. Ahora empieza una etapa de prudencial ajuste de costos por el aumento de los precios de los insumos y la carga impositiva. "Con la baja de los precios internacionales y la suba de los costos, hoy el Estado ha pasado de compartir nuestra rentabilidad a confiscarla. Reclamamos enfáticamente la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias", dijo el presidente de la Sociedad Rural de Pergamino, Javier Ordoqui, durante el discurso inaugural de la muestra.