El Gobierno volvió a escuchar las quejas por la inseguridad rural

Raiteri le planteó a Rosatti la necesidad de implementar mecanismos judiciales que sean más rápidos y efectivos a la hora de solucionar el problema de los delitos en el campo, que crecen en todo el país.

08deOctubrede2004a las08:38
Dirigentes de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) mantuvieron ayer una reunión con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Horacio Rosatti.

En diálogo con Infobae, el presidente de la entidad, Mario Raiteri, dijo que, “en definitiva, lo que se le planteó al ministro es lo que está ocurriendo en el campo en materia de inseguridad, que no sólo se inscribe en el abigeato, sino también con el ataque a la familia rural, a la vivienda, al robo de cereal y maquinaria que últimamente ha tenido un crecimiento impensado”.

Continuando con las acciones iniciadas luego del encuentro con el presidente de la Nación, Néstor Kirchner, Raiteri le expresó a Rosatti que la seguridad rural se ha convertido en uno de los temas más preocupantes del sector al que representa.

“Estamos convencidos de que las diferencias entre delitos urbanos y rurales ameritan la conformación de cuadros judiciales distintos o, al menos, ajustes urgentes”, afirmó Raiteri.

“Existe una lentitud de los procedimientos, no sabemos por qué tardan tanto los fiscales, se demoran las órdenes de allanamiento de los jueces, hechos que, a los delincuentes les dan un marco de impunidad”, se quejo el ruralista.
Raiteri explicó a Rosatti que “la presencia necesaria e inevitable de los fiscales frente al hecho y la limitación policíaca significan en muchos casos verdaderos obstáculos para atacar el delito rural.