Mejoró la Argentina su oferta para salir del default

El Ministerio de Economía giró ayer su propuesta definitiva a la Comisión de Valores de EE.UU.

02deNoviembrede2004a las08:09
Pagarán intereses en efectivo por US$ 475 millones.Los pequeños inversores tendrán prioridad sobre los bonos par hasta US$ 50.000.Pero se ofrecen tasas de interés más bajas.

La Argentina presentó ayer a la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, según sus siglas en inglés) la propuesta definitiva para reestructurar la deuda pública en cesación de pagos, que incluye ciertas mejoras respecto de las propuestas previas. En ellas se incluyen el pago de US$ 475 millones adicionales y en efectivo por el adelantamiento en la emisión de los nuevos títulos, el beneficio para pequeños inversores de poder elegir bonos Par hasta US$ 50.000 en las primeras tres semanas de la operación, la posibilidad de acceder a mejores condiciones si se realizara un nuevo canje en el futuro y el reconocimiento de US$ 2100 millones en intereses previos al default.

En cambio, la oferta anunciada ayer en una conferencia de prensa por el ministro de Economía, Roberto Lavagna -acompañado por los secretarios de Finanzas, Guillermo Nielsen, y de Coordinación Técnica, Leonardo Madcur-, es más dura que el plan anunciado en junio en cuanto a las tasas de interés ofrecidas y descarta el pago de los intereses desde el default que reclamaban los acreedores. Sin embargo, el valor absoluto de la propuesta subió por los cambios introducidos y por la mejora de las condiciones internacionales.

Una alta fuente del Palacio de Hacienda dijo anoche a LA NACIOn que la oferta se acerca a los valores que pretende el mercado y consideró que "hay varios elementos que permiten ser optimistas, sobre todo con los inversores institucionales, con quienes se mantuvo contactos hasta el último minuto".