Un régimen de amortización acelerada agiliza inversiones por $6.100 millones
Se anotaron 42 empresas en el plan. Es para comprar bienes de capital. Incluye la devolución anticipada de IVA.
El gobierno subsidiará a través del programa en cuestión un conjunto de proyectos productivos por valor superior a los 6.100 millones de pesos, que llevarán adelante 42 firmas como Aluar, Techint, Aceitera General Deheza y Alpargatas, o como la relativamente más pequeña fábrica de válvulas rafaelina BBB.
Los máximos directivos de esas compañías coincidieron en que los 1.200 millones de pesos anuales que se destinarán al plan servirán también como una compensación ante la imposibilidad de ajustar los balances según la inflación.
"Nosotros pensamos presentar uno de estos proyectos de ampliación productiva cada vez que se haga un llamado del plan. Las pymes están invirtiendo pero necesitan incentivos reales como éstos para invertir más, porque el tema de la mochila fiscal y de la falta de crédito sigue siendo crucial", opinó el presidente de BBB, José Luis Basso.
El industrial rafaelino -que incorporó 150 nuevos empleados en el último año y medio y cuya fábrica trabaja a tres turnos seis días a la semana-contratará 50 trabajadores más en virtud del plan, que le permitirá amortizar en 3 años varias máquinas que ya encargó a Italia y Estados Unidos por valor de 5,5 millones de pesos.