Ventajas y desventajas del alza del euro
Según los analistas, puede favorecer a sectores exportadores, pero también encarecerá los insumos.
Empresas europeas podrían instalarse aquí para bajar costos.
A los ojos de los analistas, el fortalecimiento del euro frente al dólar, que se potenció en los últimos días, provoca ventajas sectoriales, pero, en algunos casos, también problemas para la producción local. Por un lado, una oportunidad de mejorar la performance de las exportaciones a Europa, y por el otro, riesgos de desequilibrar costos, por ejemplo, en las industrias que, para producir y luego exportar, dependen de insumos provenientes del Viejo Continente.
Básicamente, la Argentina exporta a los países europeos productos de origen agrícola. Entre enero y septiembre de este año las ventas a la zona del euro sumaron 4627 millones de dólares, un 7% más que en igual período de 2003 (un crecimiento mucho más leve que el de las importaciones). La cifra representa el 18% del total de las exportaciones de nuestro país.
Ventajas sectoriales