Esta cosecha va arrojar pérdidas"

Eugenio Ballester, dirigente de la Asociación de Productores de Adolfo Gonzales Chaves, se mostró muy pesimista con el futuro inmediato del sector agropecuario por las ya tantas veces cuestionadas retenciones. "Venimos luchando durante todo el año con el tema impositivo, por los impuestos distorsivos".

15deDiciembrede2004a las17:35
Gonzales Chaves (BS. AS.) - Eugenio Ballester, dirigente de la Asociación de Productores de Adolfo Gonzales Chaves, se mostró muy pesimista con el futuro inmediato del sector agropecuario por las ya tantas veces cuestionadas retenciones. "El que arrienda, que paga un costo de unos siete u ocho quintales, debemos sacar arriba de 4000 kilos de trigo por hectárea de promedio para poder tener rentabilidad"‘, expresó

Dirigentes de la Asociación de Productores de Adolfo Gonzales Chaves, encabezados por su presidente, Rubén Fernández, brindaron una amplia conferencia de prensa y posteriormente agasajaron al periodismo local con una cena en un restaurante local, con motivo de la despedida del año. En principio, el titular de la entidad agropecuaria dijo que "venimos luchando durante todo el año con el tema impositivo, por los impuestos distorsivos, como el caso de retenciones, impuesto al cheque, etc. En el tema de las retenciones no hemos encontrado demasiado eco. Entendemos que cuando se impusieron un año atrás, servía para solucionar el problema social que tenía el país, fundamentalmente en el conurbano bonaerense. Transcurrido el tiempo vemos que se ha desvirtuado el tema de planes sociales, ya que vemos que se utilizan para otras cosas. Como por ejemplo a través de los piqueteros, que son los que distribuyen los planes sociales.

La urea por las nubes