Subió un 26% el crédito
Aún siguen prevaleciendo los préstamos de corto plazo
Impulsado por la recuperación de la economía y una baja en el costo, el crédito bancario al sector privado cerrará el año con un crecimiento del 26%, aunque su calidad dista de ser la deseable para sostener un proceso sustentable de crecimiento.
La conclusión puede extraerse de un informe distribuido ayer por el Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (Cedif-Ar) -grupo de estudio creado hace un año por la banca pública y cooperativa-, que señala que el desembolso de préstamos creció en algo más de $ 7860 millones en el año (con datos al día 21) y que la demanda fue liderada por las empresas que tomaron un 26,9% más que el año anterior, mientras que la suba entre las personas fue de un 23,6%. El buen balance, aunque inferior a la suba de un 30% que había estimado para el año el Banco Central, no oculta que las líneas de financiamiento más colocadas fueron las de corto plazo y sin garantías reales, tanto entre empresas como entre individuos.