Prevén un escenario más ajustado para el sector agrícola en 2005

¿Cuál será el escenario que promete 2005 para el productor de granos?

31deDiciembrede2004a las08:35
Todos los indicadores prenuncian una ecuación más desfavorable que la de 2004, ante lo cual habrá que plantearse estrategias adaptativas que permitan seguir obteniendo rentabilidad en un negocio achicado.

Para avizorar ese contexto por venir se puede considerar la visión de Carlos de Ocampo, miembro del CREA Río Quinto y administrador de establecimientos agropecuarios. El empresario comparte la perspectiva de menor precio para los cereales en 2005 por el conocido aumento de la producción mundial, pero también porque la biotecnología se va expandiendo en el mundo y porque los altos precios incentivaron la producción.

Otro elemento bajista será el aumento de la producción argentina por más tecnología y más mecanización. Habrá problemas logísticos que le quitarán competitividad al sector. "Hay muchos puertos en construcción, pero no hay rutas", distinguió Ocampo, que recuerda que el 80% de la producción de granos sale por un solo río. Además, los granos deben soportar el incremento del precio internacional de los fletes marítimos.

También considera que en el ejercicio pasado se pudo demorar la entrega de cereales gracias a los silo bolsa, pero ese proceso puede ser distinto con precios más bajos este año.