El PBI cerró el 2004 con una suba de 8,5 por ciento

Ese crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) deja para este año piso de incremento del orden del 2,3 por ciento...

03deEnerode2005a las08:24

Ese crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) deja para este año piso de incremento del orden del 2,3 por ciento y significa un estímulo para el canje de deuda que comienza el 12 de enero

El Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina cerró 2004 con una evolución del orden del 8,5 por ciento, lo cual deja para este año un piso de incremento del orden del 2,3 por ciento y significa un estímulo para el canje de deuda ya que a partir de un alza de 3 por ciento se comienza a pagar el bono atado al crecimiento.

Según la oferta de canje presentada por el Gobierno, a partir de 2005 la Argentina destinará hasta un 5 por ciento del exceso anual de crecimiento de su PBI al pago del cupón vinculado al crecimiento del PBI, lo cual se hará efectivo el 15 de diciembre de 2006.

Con una economía creciendo 8,5 por ciento en 2004 y en particular por el ritmo de los dos últimos trimestres, el 2005 arranca con un incremento mínimo de 2,3 por ciento producto del arrastre estadístico que se produce a partir de las comparaciones promedio interanuales.