Educar para crecer

Durante el pasado año 2004, CARBAP marcó siempre temas prioritarios como el de la sanidad, infraestructura, seguridad, financiamiento y todo lo referente a impuestos...

05deEnerode2005a las12:04

Durante el pasado año 2004, CARBAP marcó siempre temas prioritarios como el de la sanidad, infraestructura, seguridad, financiamiento y todo lo referente a impuestos. En el comienzo de 2005, podemos asegurar que en muchos casos no fuimos escuchados y con el pasar de los días, las soluciones requeridas son cada vez más urgentes.

Hemos reclamado sobre las inexistentes políticas de largo plazo que permita, en los distintos temas, la continuidad de las acciones. Como resultado de la ausencia de metas, vemos permanentemente la pérdida de posicionamiento de nuestro país respecto de otros, que sin nuestras riquezas, pero con orden y tesón, consiguen posicionarse en lo comercial y permitir el acceso de sus pueblos y su gente a una mejor calidad de vida.

La crisis de nuestro país no se arreglará mientras no se produzca el cambio cultural que permita tanto a gobernantes como a gobernados asumir los temas con responsabilidad, con honradez, con solidaridad, con compromiso, con valores éticos y morales y con la vocación de buscar soluciones en conjunto para todos los argentinos.

De ahí, que consideramos que el problema nacional nace de un deterioro en lo cultural, consecuencia de pérdidas de valores en la familia y de graves falencias en la educación.