Se activó una discreta controversia por las comisiones del canje
Puja entre agentes locales de la operación
Algunos bancos y agentes bursátiles buscan que les paguen una comisión mayor por los títulos que aporten
Quieren que el monto a repartir suba de US$ 1,5 a 3 millones
El inminente lanzamiento del canje de la deuda desató una sorda puja por las comisiones que se abonarán a los agentes locales que tomen parte de la operación. El debate incluyó un fallido intento por lograr que el Gobierno intervenga para subir el porcentaje que está previsto pagarles a los agentes depositarios (bancos o sociedades de Bolsa) que acerquen bonos al canje, y otro para lograr que los tres bancos que comandarán el tramo local coparticipen con el resto una mayor parte de sus ganancias.
La idea de reformular las condiciones tiene millonarias razones. Se discute sobre los hipotéticos 7 a 10 millones de dólares en comisiones (21 a 30 millones de pesos al cambio de ayer) que puede llegar a generar el negocio del trueque de los títulos viejos e impagos por los nuevos.