Los bonistas extranjeros no tratarán de bloquear el canje

Después de que Italia y EE.UU. dieron luz verde para la operación para salir del default, los acreedores llegaron a la conclusión de que no pueden impedir judicialmente la reestructuración de la deuda.

07deEnerode2005a las11:28

Después de que Italia y EE.UU. dieron luz verde para la operación para salir del default, los acreedores llegaron a la conclusión de que no pueden impedir judicialmente la reestructuración de la deuda.

Nuestra paciencia tiene un límite, y este límite está por ser alcanzado". Esta frase, que suena a amenaza, pertenece a Nicola Stock, el banquero italiano que preside junto al norteamericano Hans Humes el Comité Global de Bonistas Argentinos (GCAB, según su siglas en inglés). Sin embargo, en privado, los miembros de este grupo —el lobby más grande por la deuda en el exterior— dicen otra cosa: que no tratarán de trabar judicialmente la realización del canje por el default, que está a punto de lanzarse.

Después de que la Comisión de Valores de los EE.UU. (SEC) y su equivalente italiana (CONSOB) aprobaron el trámite para salir del default, en el GCAB llegaron a la conclusión de que no tienen fuerza política para impedir que se haga el canje, y que por lo tanto no tiene sentido pedirle al juez de Nueva York, Thomas Griesa, que lo frene. La apuesta del grupo es ahora que haya una baja participación en esta operación financiera por casi US$ 82.000 millones, y que todo termine en un fracaso.