La inflación empuja a los bonos indexados

Ayer volvieron a subir en forma generalizada, por lo que alcanzaron nuevos valores máximos

14deEnerode2005a las07:59

Los bonos indexados en pesos se convirtieron desde hace dos semanas en los más buscados por los inversores, que de esta forma buscan ponerse a cubierto de las pérdidas reales que les puede llegar a generar el rebrote inflacionario. Se trata de un fenómeno que hasta aquí se juzga como meramente estacional, aunque eso deberá comprobarse con el paso de los meses.

Ayer, estos títulos, originalmente emitidos por el Gobierno –tras el default– para cancelar pagos a ahorristas, pensionados, proveedores del Estado, empleados públicos y personas que iniciaron y ganaron juicios por la incorrecta liquidación de sus haberes jubilatorios, volvieron a negociarse con subas generalizadas que fueron del 0,4% (Boden 08) al 1,72% (Bogar 2018).

La demanda de estos bonos, que ajustan su capital según la evolución del CER, se incrementó cuando los inversores comenzaron a percibir que el ajuste inflacionario sería mayor del que se preveía hasta entonces; fue un momento que los operadores ubican en los días en que se conocieron los aumentos en los taxis y los cigarrillos, cuando además arreciaban las denuncias de los consumidores sobre remarcaciones de precios.