El plan de frontera cumple con sus objetivos

Dr. Gastón Funes explicó que la decisión de la Unión Europea (UE) de levantar las restricciones a las carnes frescas que pesaban sobre Salta, Formosa, Chaco, y Jujuy está directamente relacionada con la puesta en marcha del plan de alta vigilancia en la frontera norte del país...

18deEnerode2005a las09:30

Buenos Aires 17 de enero de 2005. Durante el programa "Mercado de Liniers", emitido el pasado viernes 13 del corriente por Canal Rural, el director de epidemiología del SENASA, Dr. Gastón Funes explicó que la decisión de la Unión Europea (UE) de levantar las restricciones a las carnes frescas que pesaban sobre Salta, Formosa, Chaco, y Jujuy está directamente relacionada con la puesta en marcha del plan de alta vigilancia en la frontera norte del país.

Funes afirmó que "el SENASA presentó este plan de frontera como un plan de mitigación de riesgo y una zona de mayor vigilancia epidemiológica". En cuanto al trabajo en conjunto que viene realizando el organismo nacional con otros entes, dijo que "es muy importante que todos los sectores trabajemos juntos, el SENASA, las provincias, los productores y los entes sanitarios".